scuola media superiore in inglese amazon barra proteggi letto amazon moto 2 t lavandino ad angolo amazon vinyl kleben auf holz suaoki avviatore di emergenza amazon giochi quiz online gratis italiano rock radio słuchaj online sles dvd ninja 125er apex legends pc ps4 crossplay jeu rayman switch avis playstation 4 vertikaler standfuß schwarz landkarte auf holz kleben coleccion los futbolisimos Has adquirido una nueva vivienda y quieres hacer una reforma completa para adaptarla a tus gustos y necesidades; tu piso tiene ya muchos años y se ha deteriorado o la estética o los acabados han quedado anticuados; la familia ha aumentado y la actual distribución ha dejado de ser funcional…
¿Tienes un local y quieres adaptarlo para un nuevo proyecto? Tú local se ha quedado anticuado y quieres darle un nuevo look …. ¿Has pensado en convertirlo en vivienda?
Si has decidido que ha llegado el momento de reformar tu vivienda o local, pero a la hora de pedir presupuesto entras en una espiral de dudas y de inquietud del que no sabes cómo salir.
¿Por dónde empiezo? ¿Qué debo exigirles?
¿Qué necesito saber antes de pedir un presupuesto de reforma integral y contratar una empresa de reformas?
Desde MD Studio queremos tranquilizarte brindándote una serie de consejos a tener en cuenta a la hora de pedir un presupuesto de reforma integral y evitar cualquier contratiempo. Si estás pensando en reformar, estos son los pasos que deberías seguir:
1. Definir tus necesidades
Es importantísimo empezar por anotar todo aquello que creas que necesitas cambiar de tu vivienda o local. Debes pensar en cómo usas tu espacio en el día a día, qué no te gusta y a qué no quieres renunciar y, en función de ello, tomar las decisiones sobre qué es lo que realmente necesitas.
- ¿Quieres una zona para comer en la cocina?
- ¿Ducha o bañera?
- ¿Quieres mantener ese pavimento hidráulico tan bonito de origen?
- ¿Necesitas otra distribución?
En este sentido, también hay que tener en cuenta qué necesidades tendrás a largo plazo para que la reforma perdure en los años. Asimismo, no debes olvidar que probablemente también deberás hacer un cambio de instalaciones, puesto que no sería muy rentable gastarte el dinero en materiales y acabados si al cabo de un tiempo tienes que hacer una nueva reforma porque las instalaciones se han quedado obsoletas.
También debes tener una idea de los acabados. Estos elementos determinarán el presupuesto final y quienes te lo elaboren deberán saber aconsejarte en la elección de los materiales que hayas escogido para ajustarlos a tu presupuesto. Debes pensar, entre otros, en:
- Grifería
- Ventanas y cerramientos
- Mobiliario de baño y cocina
- Electrodomésticos
- Revestimientos
- Pavimentos
2. Diseñar la nueva distribución
Una vez tengas todo esto claro, deberás buscar una distribución adecuada de los espacios.
Si tienes claro qué es lo que quieres, puedes hacer tú mismo los bocetos a mano que te permitan esbozar tu idea. De esta forma podrás exponerla mejor a los profesionales a los que acudirás para pedir el presupuesto.
Otra opción es acudir directamente a un arquitecto o interiorista para que idee y diseñe la mejor distribución según tu idea, si se puede abrir la cocina al comedor, si se puede tirar una pared para agrandar una estancia, dónde deberán ir colocados los enchufes y otros aspectos determinantes a la hora de presupuestar una obra de reforma.
En MD Studio te ayudamos a crear y diseñar espacios útiles, funcionales y estéticos; atendiendo a tus gustos, necesidades y estilo de vida, aconsejándote sobre las últimas tendencias en materiales, mobiliario y complementos.
3. Calcular el precio de la reforma
Es aquí donde podrás saber a qué ideas tienes que renunciar o qué otras ideas mejorarán tu reforma y así no salirte del presupuesto con el que cuentas. Es ahora cuando deberás tomar decisiones que te permitirán no malgastar dinero cuando empiecen las obras.
- Presupuesto de reforma online
Puedes solicitar tú presupuesto online con el que podrás conocer el precio de la obra, de manera que sabrás de antemano si el presupuesto del que dispones te permitirá realizar todas las reformas que pretendes. Aunque no se trate de una cifra exacta, también te servirá para compararlo con los presupuestos que pidas a las distintas empresas de reformas.
- Esquema de la obra punto por punto
También es importante que antes de decidirte por una empresa y contratar sus servicios, tengas un esquema de la reforma punto por punto para poder tener un control de todas las acciones que se ejecutarán. De esta forma podrás estar al tanto de todo el trabajo a realizar y no llevarte sorpresas una vez iniciada la obra.
4. Buscar la empresa de reformas
Contacta al menos con tres profesionales para poder comparar presupuestos, pero no cometas el error de solicitar demasiados presupuestos. Puedes encontrar miles de empresas de reformas que te aseguran que son las mejores.
Es mejor “perder” algo de tiempo en hacer una buena selección y elegir aquellas que creas que se puedan ajustar mejor a tus requerimientos y que te merezcan más confianza.
5. Comparar presupuestos
El paso más difícil quizás sea este. No cometas el error de tomar la decisión por el precio final. Antes de decidirte debes tener en cuenta lo siguiente:
- Asegúrate de que todas las empresas presupuestan lo mismo
Que todas las empresas de reformas hacen el presupuesto en base a un mismo diseño y unas calidades equiparables. Para esto es útil contar con unas mediciones previas para que te sea más fácil comparar cualquier detalle y precios que te ofrezca cada una de ellas.
- Exige que el presupuesto refleje una serie de apartados obligatorio
Cualquier propuesta que te entreguen debe tener en cuenta y reflejar albañilería, electricidad, demoliciones, limpieza, pintura, carpintería, etc. así como los modelos y calidades, que deberás aprobar, ya que, si una vez empezada la obra quieres poner un material concreto, puede resultar más caro que el presupuestado.
- Deberá contemplar distintos costes
El presupuesto deberá comprender cada partida, el tiempo previsto para la ejecución de la obra y la forma de pago. Es muy importante que este apartado esté bien detallado para luego no llevarnos sorpresas en forma de costes extra y/o tiempos de entrega.
A modo de recomendación, cuanto más desglosado mejor. Con una propuesta bien definida y desglosada tendrás más control y podrás cambiar elementos de algunas partidas según las calidades y acabados y de esta manera bajar o subir el presupuesto.
6. Escoger la empresa que realizará la reforma
Ten en cuenta que la reforma integral de una vivienda es algo complicado y en ocasiones largo, por lo que es fundamental que se escoja la empresa que mejor impresión te hayan causado, tanto a nivel profesional como personal.
Cómo han elaborado el presupuesto (que cumpla los consejos que te hemos dado) y la manera de presentarlo, serán dos indicadores que te permitirán precisar qué empresa es la mejor para tu proyecto.
Aconsejamos también que te asegures de que la empresa que te haga la reforma tenga un jefe de obra que se encargue de coordinar a todos los industriales que van a entrar en tu espacio. Si no hay una persona coordinando diferentes profesionales, la obra puede ser un caos y traerte muchos quebraderos de cabeza.
Ya tienes la empresa que va a llevar a cabo la reforma y un presupuesto detallado, pero aún queda un paso más antes de empezar: es muy recomendable redactar un contrato de obra. De esta manera evitarás malentendidos que puedan acarrear sobrecostes. Otra opción es añadir una serie de cláusulas al presupuesto a modo de contrato.
Esperamos que estos consejos te hayan aclarado aquellas dudas que hayan podido surgirte a la hora de pedir un presupuesto para la reforma integral.
En MD Studio te elaboraremos el presupuesto con todos los detalles, por partidas, te lo explicaremos punto por punto, te aconsejaremos tanto en los materiales como en la distribución y responderemos a todas las tus dudas.
Pídenos presupuesto sin compromiso a través de nuestro formulario y nos pondremos en contacto contigo.
¿Tienes algún proyecto que quieras llevar a cabo? No dudes en ponerte en contacto conmigo y conseguir tu espacio tal y como lo imaginas. ¿A qué estás esperando? ¡Contacta ya conmigo!
Y te recordamos, que para seguir todos nuestros proyectos nos encontramos también en Redes Sociales, tanto en Facebook (María Domingos Studio) e Instagram (@MariaDomingosStudio).