Estudio Estilo Industrial

Estudio Estilo Industrial

¿Trabajas en una empresa? ¿O en casa? En cualquier caso, los empleos tras un escritorio se han convertido en los más habituales. Ya quieras decorar un estudio moderno profesional o en tu casa, te cuento cuáles son las claves que yo utilicé para diseñar y decorar un estudio en una casa antigua de altos techos de bóveda y conseguir un estilo contemporáneo industrial y ecléctico, incorporando elementos orientales a la decoración con mezclas de varias culturas y capaz de reflejar orden y profesionalidad a los clientes.

Antes de decorar el estudio, empecé por definir el espacio, hice varios bocetos buscando el diseño apropiado, elegir el color de las paredes, la mesa, las estanterías, los sillones, las lámparas, los complementos decorativos, y para ello hice algunos moodboards con texturas, colores, acabados, elementos decorativos etc..

Para el estilo elegido, decidí diseñar y fabricar una mesa y dos estanterías de metal y madera natural buscando el estilo industrial, confiriendo al espacio un aire elegante y sofisticado.

Se han hecho reformas de saneamiento en las paredes, en la ventana de madera y en la puerta, así como sustituir y adecuar la instalación eléctrica.

Se han pintado las paredes en un color blanco marfil para dar luminosidad y claridad, además de que cualquier elemento colgado en la pared destacará adquiriendo más protagonismo.

He fabricado una mesa con patas de hierro y tapa gruesa de madera natural y tintada con pigmentos naturales en un tono de color cerezo, igualmente la estantería de pie, la realicé con tubos de cobre y baldas de madera natural y tintada del mismo tono que la mesa y la otra estantería está hecha de tubos de hierro, baldas de madera y puertas de rejilla tipo gallinero.

Lo ideal es que la mesa está cerca de la ventana y la luz natural es su gran aliada como complemento de la decoración en el estudio.

En las paredes destaca un cuadro antiguo de grandes dimensiones, con motivos japoneses tallados en relieve y de cobre y un grueso marco de madera pintado en color azul ingles que ha sido restaurado para su posterior colocación en la pared y en la pared de enfrente he colocado 7 repisas de diferentes formas y tamaño pintadas de color azul ingles.

Para el suelo he elegido una gran alfombra de lana con tacto sedoso, con motivos florales en tonos azules y grises y para la ventana, unas largas cortinas en terciopelo azul.

Un sillón vintage de brazos y patas de metal con el asiento y el respaldo tapizados en tela de terciopelo azul y amarillo, forman el complemento ideal para una mesa industrial.

Como sillones complementarios he optado por un sillón antiguo tapizado en capitoné gris y otro frente a la mesa en el centro del estudio también antiguo, pero de estilo oriental en madera de acajou y palilleria de bambú.

Como luminarias, he elegido para el techo una gran lampara antigua de bronce tallado con tulipa de opalina, para la mesa una lampara con presencia en latón de estilo vintage años 40 y otra de estilo oriental en una de las mesas auxiliares.

Tres mesas auxiliares, completan el mobiliario, una redonda de estilo vintage en metal dorado con motivos tallados florales y tapa de cristal con cerco de metal y 2 auxiliares de estilo shabby chic.

Como complementos decorativos, jarrones orientales y figuras de marfil, un busto romano, una escultura tallada en piedra y varios elementos florales y cojines en color amarillo para contrastar con el azul y gris de las telas, el negro, cobrizo y dorado del metal y con la madera oscura.

El resultado es un estudio elegante, atemporal y con mucha personalidad.

Estudio Estilo Industrial
Estudio Estilo Industrial
Estudio Estilo Industrial
Estudio Estilo Industrial
Estudio Estilo Industrial
Estudio Estilo Industrial

¿Tienes algún proyecto que quieras llevar a cabo? No dudes en ponerte en contacto conmigo y conseguir tu espacio tal y como lo imaginas. ¿A qué estás esperando? ¡Contacta ya conmigo!

Y te recordamos, que para seguir todos nuestros proyectos nos encontramos también en Redes Sociales, tanto en Facebook (María Domingos Studio) e Instagram (@MariaDomingosStudio).