PAISAJISMO

Disponer de un jardín en tu casa es todo un privilegio, vivas en un edificio o en un chalet. Un jardín cuidado ofrecerá una tranquilidad que difícilmente se alcanzará de otra manera. Te asesoramos en el diseño que quieras lograr, o te diseñamos a medida tú jardín.

JARDÍN SOSTENIBLE

Son los jardines que respetan las condiciones del medio ambiente, por lo que no causan un impacto negativo en el medio. Para su creación se toma en cuenta el trazado del lugar, se optan por especies acorde al clima que prevalece en el lugar, y se planea una perfecta organización de las plantas. En estos jardines se utiliza la técnica de la xerojardinería con la cual se crean espacios que logran mantenerse por ellos mismos a través de género xerófilos, donde su plantación logra aumentar la humedad del lugar.

Qué elementos utilizar

Si nos hemos decidido por este tipo de jardín, en nuestro espacio tomarán importancia los diferentes tipos de pavimentos y suelos. Entre ellos destacamos:

  • Cantos rodados: nos sirven para delimitar zonas al mismo tiempo que retienen la humedad del terreno.
  • Cortezas de pino: preservan a las especies y conservan la humedad.
  • Arena de albero: este tipo de tierra hace que con su vivo color resalten las plantas que lo rodean.
  • Gravas decorativas: con ellas haremos originales diseños y preservarán la humedad.

Además, optaremos por diseñar con rocas, formando llamativas rocallas, que harán que no tengamos que usar tantas especies vegetales.

JARDÍN MODERNO

En estos jardines se llega a jugar con los diseños y con las formas buscando crear una verdadera obra de arte contemporáneo. Es un jardín informal de líneas claras y tendencias minimalistas muy adecuado para parcelas en la ciudad. El jardín moderno busca el contraste de formas y texturas duras con poca combinación de colores. Se emplean diversos elementos para embellecer dicho espacio, a la vez se hace uso de cánones de diseño, de formas clásicas y se hacen ciertas combinaciones que favorezcan todo el entorno. Se suelen utilizar plantas de enredaderas, árboles, arbustos, flores, e incluso se puede jugar con plantas acuáticas.

JARDÍN MEDITERRÁNEO

Es un jardín cálido y seco basado en la vegetación predominante en todo el mediterráneo, resistente a la sequía y de fácil mantenimiento. El jardín mediterráneo está diseñado para ser utilizado protegiéndose del calor en sus frescas sombras y disfrutando de rocalla con plantas aromáticas. Los espacios de rocalla con arena, piedras y plantas aromáticas como jara, romero, lavanda o tomillo, cubrirán las zonas de espacio libre aportando al jardín mediterráneo su olor y textura característicos.

Se trata de jardines donde hay una gran escasez de agua, y por lo tanto predominan además otras plantas que no requieren de un riego constante, como es el caso de los cactus, las palmeras, el pino piñonero, los árboles de ciprés, el cedro, el arce, los olivos,  la flor mediterránea, las Buganvilla, etc…

JARDÍN VERTICAL

Se trata de jardines donde las plantas crecen verticalmente pegadas a otras superficies como es en paredes o incluso en otros árboles, lo cual llega a crear un ambiente muy original y hermoso. Las especies de plantas que se emplean en este tipo de jardín son de raíz con poco sustrato, que logran enredarse perfectamente por las paredes, las cuales son de fácil y rápido mantenimiento.

JARDÍN ÁRABE

Son jardines muy hermosos y delicados, donde se implementa dentro de estos la cerámica para aportar una mayor elegancia y para facilitar un ambiente mucho más romántico. Dentro de estos siempre está presenta una fuente, la cual se ubica en la zona céntrica del jardín.

JARDÍN FENG SHUI

Se trata de los jardines que son creados tomando en cuenta los principios del Feng Shui, donde se busca que el espacio logre transmitir energías positivas y rechazar las negativas. Estos jardines por lo general son instalados en espacios reducidos, manteniendo un ambiente equilibrado, relajante y llegan a predominar las formas ondulares y circulares.

JARDÍN INGLÉS

Más que jardín se logra visualizar como un parque, que distingue el estilo natural del siglo XVII, donde se logran apreciar estatuas, fuentes de agua y un extenso terreno.

PRESUPUESTO ONLINE

Necesitas un espacio con estilo, que funcione, y que no te cueste más de lo que pretendes.

CONTACTAR